![]() |
Gabriel Orozco "caja de zapatos" una pieza que nos pone a pensar. |
¿Los museos son malos diciendonos porque el arte importa?
Con un Nu Art postergado no queríamos dejar de compartir con Uds. una charla sobre lo que hoy se esta debatiendo en el terreno del arte, entre muchísimos otros temas, se esta replanteando la forma tradicional en la que vemos o como experimentamos actualmente una exhibición artistica. Por eso tradujimos estos videos, en donde Intelligence Squared (inteligencia al cuadrado) plantea esta interrogante y reune a las personas idoneas para discutirlo. Es importante señalar que Intelligence Squared un foro mundial para el debate en directo, se dedica a la creación de conocimiento a través de la confrontación de ideas en discidencia.
El 21 de junio, la Galería Saatchi fue la sede de este debate que protagonizaron algunos de los curadores de arte y críticos más eminentes de todo el mundo.
Alain de Botton sostuvo que los museos han fallado escencialmente en su tarea porque no supieron transmitir la escencia del arte, basa su premisa en deficiencias culturales para responder a la pregunta de porque el arte es importante en nuestras vidas, y acusa a los museos de aburrir al publico.
Mathew Collings, de la 'Escuela de Saatchi ", contradice el argumento de Botton, poniendo de relieve el" error " que sugiere considerar a la neutralidad como algo negativo. Para él, la neutralidad sirve a un objetivo visual en particular, lo que permite una respuesta individualista a una pintura, mientras que no nos distraigan con diferencias irrelevantes, o la creación de un revoltijo visual.
Ben Lewis, con una caja de zapatos blancos en la mano ("no es cualquier caja de zapatos, es una obra de arte"), utiliza una imitación de la pieza de Gabriel Orozco para demostrar el "problema" del arte actual: el sentido efectista. Acusó a los museos de ser "fascistas culturales" que juzgan el mérito por el éxito economico de una obra, y no por su calidad perdurable.
Chris Dercon, director de la Tate Modern, describe cómo los museos son "la casa" de los problemas que enfrentamos hoy: las preguntas sobre el multiculturalismo, la Gran Sociedad, nuestro futuro, todas esas cuestiones habitan los museos. Los museos son lugares para discutir a fondo los temas, estructuras para la comunicación. En resumen sostuvo que lo que lo relevante es que se habla sobre lo que importa y no de como lo hablamos.
Matthew Taylor, el director general de la RSA, tomó un enfoque bastante diferente en conjunto. Su discurso fue más bien una peticion hacia la audiencia apelando a sentir estas obras de arte moderno en las paredes, no que "las encasillen dentro de una cajas de zapatos". Se instó al público a decidir qué tipo de futuro queremos, sosteniendo que la comunidad del arte es el mejor lugar para liderar este debate.
Sandy Nairne, director de la National Portrait Gallery, tuvo una visión bastante más pragmática de los museos por ser lugares de espacio, el enfoque y la narrativa. Dijo que la belleza de los museos es justamente la de ser lugares libres de planes, lugares donde la gente no está tratando de llegar a ninguna parte.